El día 27 de Septiembre de 2005 en la Sala de Juntas de la Secretaría de Desarrollo Rural y Pesca del Gobierno del Estado, se llevó a cabo la Undécima Sesión Ordinaria del Órgano Técnico y la Primera Sesión Extraordinaria del Órgano Ejecutivo. Se contó con la presencia de representantes de los tres órdenes de gobierno, Institutos de Educación Superior, Centros de Investigación, Organizaciones no Gubernamentales y Sociedad Civil, entre las que se encuentran la Secretaría de Ecología, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Vivienda, la Secretaría de Desarrollo Rural y Pesca del Gobierno del Estado, de la Semarnat, CNA, Conafor, INEGI, Profepa y Sedesol del Gobierno Federal, de la Universidad Autónoma de Yucatán, del CICY, Cinvestav, Instituto Tecnológico de Mérida, Instituto Tecnológico Agropecuario No. 2, Pronatura, DUMAC y autoridades municipales de Mérida, Progreso, Conkal y Huhí. Esta reunión de trabajo tuvo como fin dar a conocer a los integrantes de los dos órganos del Comité Estatal los proyectos de Metropolisur y el de Modernización de la carretera Mérida-Progreso que están a cargo del Gobierno del Estado, así como el Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de Progreso y el Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mérida, a cargo de los respectivos Ayuntamientos.La presentación del proyecto Metropolisur, estuvo a cargo del Ing. Enrique Manero Moreno Titular de la la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Vivienda del Gobierno del Estado, quien en su exposición señaló lo siguiente: Este proyecto de reordenamiento urbano estratégico, sustentable y autosuficiente, plantea la posibilidad de propiciar condiciones que incidan en el mejoramiento del nivel de vida y promuevan el crecimiento económico, al tiempo que se mejora la infraestructura y equipamiento de la ciudad. El proyecto trasciende los períodos de gobierno ordinarios y las visiones tradicionales de la planeación sexenal. Señaló que Metropolisur no es un proyecto de construcción de una terminal aérea como erroneamente se piensa, sino que es una iniciativa integral para la creación de espacios tales como museo, centro comercial, hospitales, universidades, parques, áreas verdes, zoológico y vivienda. Su desarrollo permitirá mejorar el nivel de urbanización y las condiciones de integración a la ciudad de la zona, que sumando acciones articuladas entre los tres niveles de gobierno, facilitará el la equidad de la capital Yucateca. Así mismo, el Ing. Manero presentó el proyecto de Modernización de la Carretera Mérida–Progreso, que pretende consolidar esta importante vial en apoyo a la conectividad existente en materia turística, comercial, industrial y cultural. Posteriormente, personal del Ayuntamiento de Mérida presentó el Programa de Desarrollo Urbano “La Mérida del Siglo XXI” a través del cual se pretende incorporar al desarrollo de la ciudad a las comisarías y planear el crecimiento de la ciudad en función de la vocación de uso del suelo para la industria, el comercio y la vivienda, el cuidado del medio ambiente y el patrimonio histórico.La presentación del Programa de Desarrollo Urbano del municipio de Progreso, estuvo a cargo del Arquitecto Alfredo Alonso de la Facultad de Arquitectura de la UADY, quién presento dicho documento integrado por planes sectoriales, así como la problemática de equipamiento del municipio, particularmente de la cabecera. |
|
Décimo Tercera Sesión Ordinaria del Organo Ejecutivo
Décimo Tercera Sesión Ordinaria del Órgano Ejecutivo
Lugar: Auditorio Labná de la Secretaria de Fomento Económico
Calle 59 no. 514 x 62 y 64 Col. Centro
|
|
Tercera Sesión Extraordinaria del Órgano Ejecutivo del Comité de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de Yucatán
El día lunes 28 de julio del presente, se llevo a cabo la Tercera Sesión Extraordinaria del Órgano Ejecutivo, en el Auditorio Labná, de la Secretaria de Fomento Económico.
|
|
Primera Sesión Extraordinaria del Órgano Técnico del POETY
El pasado viernes 25 de julio se efectuó la Primera Sesión Extraordinaria del Órgano Técnico del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de Yucatán. La reunión tuvo como sede el auditorio “Chichén Itza” del Instituto para la Innovación, Calidad y Competitividad (INICC).
|
|
Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Técnica de Evaluación y Seguimiento del POETY
El día 9 de julio se llevo a cabo la 1ª. Reunión Ordinaria de la Comisión Técnica de Evaluación y Seguimiento del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán, que tuvo lugar en la sala de juntas de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
|
|
Décimo Segunda Sesión Ordinaria del Órgano Ejecutivo y Vigésima Sesión Ordinaria del Órgano Técnico del Comité de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de Yucatán
El día 30 de abril del presente, se realizó la Décimo Segunda Sesión Ordinaria del Órgano Ejecutivo y Vigésima Sesión Ordinaria del Órgano Técnico, en el auditorio principal del Centro de ........
|
|
Primera sesión de trabajo de las Comisiones de Seguimiento y Evaluación
El dia 11 de diciembre de 2007, en el Salón Asturias del Hotel El Castellano en la ciudad de Mérida, Yucatán, se realizó la primera sesión .......
|
|
Decreto por el que se formula y expide el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de Yucatán
DECRETO POR EL QUE SE FORMULA Y EXPIDE EL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO DEL ESTADO DE YUCATÁN..........
|
|
X Sesión Ordinaria del Órgano Ejecutivo del POETY
El dia 11 de junio de 2007 se llevó a cabo la X sesión ordinaria del Órgano Ejecutivo del POETY en el salón Kabah del Siglo XXI, presidida por el Gobernador del Estado. Patricio Patrón Laviada, el MIA Luis Jorge Morales ........
|
|
XVIII Sesión Ordinaria del Órgano Técnico del POETY
Se realizó la Décimo octava sesión del Órgano Técnico del POETY en las instalaciones de la ex-biblioteca del Centro de Investigación Científica de
|
|
XVI sesión Ordinaria del Órgano Técnico del POETY
El jueves 7 de diciembre de 2006, se realizó la XVI sesión ordinaria del Órgano Técnico del POETY, en la sala de la ex-biblioteca .....
|
|
XV Sesión Ordinaria del Órgano Técnico
El día 22 de Junio de 2006 en el Auditorio Labná de la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial del Gobierno del Estado de Yucatán, se llevó a cabo la XV Sesión Ordinaria del Órgano Técnico del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio de Yucatán.
|
|
Presentación y Validación del Modelo de Ordenamiento Ecológico del Territorio de Yucatán.
El día 11 de mayo de 2006 en el salón Lol Tún del Centro de
Convenciones y Exposición Sigo XXI, se llevó a cabo VIII sesión
Ordinaria del Órgano Ejecutivo del Comité de Ordenamiento
Ecológico del Territorio de Yucatán.
|
|
Constitución oficial del Comité del POETY, como Agencia Hábitat de la SEDESOL para el municipio de Mérida
PRIMER COMITÉ DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, QUE A NIVEL NACIONAL SE CONSTITUYE COMO AGENCIA HABITAT.
El día 10 de marzo de 2006, en el hotel El Castellano se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria del Órgano Ejecutivo del Comité de Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Yucatán.
|
|
XIII Sesion ordinaria del Órgano Técnico y IV Taller de Validación
13a Sesión ordinaria del Órgano Técnico del POETY y el cuarto Taller de Validación, donde se validó el Modelo de Desarrollo Territorial o Modelo de Ocupación del Territorio, como reflejo espacial de una cierta formación social en un tiempo y espacio determinado.
|
|